Todo listo para el debate: Libre, PDC y TSE acuerdan asistencia y reglas

Compartir

El TSE confirmó la participación de los candidatos de Libre y PDC en el debate vicepresidencial de este domingo.


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este sábado que los delegados de la alianza Libertad y Democracia (Libre) y del Partido Demócrata Cristiano (PDC) firmaron el acuerdo que define las reglas, metodología y condiciones del debate vicepresidencial que se realizará este domingo en la ciudad de Santa Cruz.

El vocal electoral Gustavo Ávila informó que el documento fue aprobado por los delegados de ambas fuerzas políticas tras una reunión que duró cerca de dos horas, en la que se consensuaron los puntos esenciales del encuentro.

“Establecimos con ellos la metodología y las reglas que va a contener este debate de vicepresidentes. Éste es el documento que se ha aprobado por los delegados de las organizaciones políticas, quienes se han comprometido a dar estricto cumplimiento al mismo”, afirmó.

Debate vicepresidencial

El vocal electoral destacó la transparencia del proceso y valoró la disposición de ambas fuerzas para alcanzar un consenso previo al evento que comenzará a las 21.00 en el salón Sirionó de la Fexpocruz. “Han firmado los documentos. Lo hemos hecho de manera transparente, como todas las actividades del Órgano Electoral. Éste es un paso más hacia el debate vicepresidencial que se desarrollará el día de mañana”, señaló.

Ávila aseguró que tanto Libre como el PDC expresaron su satisfacción con las reglas y metodología acordadas. “Estamos muy satisfechos con el trabajo que se ha realizado. Ambos delegados también han expresado su satisfacción con las reglas. Están de acuerdo y ahora avanzamos a poner en práctica lo acordado”, añadió.

La moderación del debate estará a cargo de cuatro periodistas: Cecilia Bellido (Red Uno), Gabriela Oviedo (Unitel), Tuffí Aré (Bolivisión) y Maggy Talavera. Será la primera vez que en Bolivia se realice un debate entre candidatos a la Vicepresidencia en un proceso de segunda vuelta electoral.

Candidatos

“Ya está todo listo para el debate de este domingo. Los delegados han aceptado las condiciones y se han comprometido a respetar las reglas y la metodología”, enfatizó Ávila.

El vocal invitó a la ciudadanía a seguir la transmisión del evento. “Será un debate histórico en este balotaje, una oportunidad para que todos escuchen las propuestas de ambos candidatos a la Vicepresidencia”, dijo.

El encuentro enfrentará al candidato Edmand Lara, del PDC, y a Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre, quienes expondrán sus propuestas económicas, sociales y políticas de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.

Previo al debate se generó un ambiente de tensión entre ambos. Los candidatos y sus compañeros de fórmula, Jorge Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (Libre), alentaron las acusaciones de guerra sucia.

Entredichos

Por ejemplo, Paz emitió un mensaje en la localidad de Cuatro Cañadas, en Santa Cruz. Afirmó este sábado que en Bolivia “no hay espacio para los racistas” y cuestionó a Velasco por sus expresiones consideradas discriminatorias.

“En Bolivia nos gusta dividir. En Bolivia hay candidatos que son racistas y que hablan del racismo como parte de la construcción de la división”, dijo el también senador durante un acto proselitista.

Por su parte, Quiroga reclamó que sus adversarios políticos incurran en “guerra sucia” y se empañe la campaña rumbo al balotaje del 19 de octubre.

“Claramente, (Paz) ha sido metido al barro al impulso de su (candidato a) Vicepresidente, y qué lejos quedaron los días en que pedía una campaña de altura y constructiva”, dijo a los periodistas en Santa Cruz.

Balotaje

En criterio del expresidente, se trata de la “desesperación” del binomio del PDC, pues considera que no cuenta con una propuesta electoral. “Lo único que tienen (los candidatos del PDC) es echar barro y meter miedo (…). Qué pena”, dijo Quiroga.

Una vez más, el candidato de derecha comparó a sus rivales electorales con el expresidente Evo Morales, por coincidencias en sus discursos en su criterio.

Fuente: La Razón

Mauricio Diaz Saravia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn