
Desde abril de 2022, los trámites empresariales en Bolivia experimentan una reducción significativa en sus costos, medida que busca incentivar la formalización y apoyar el crecimiento de emprendedores y pequeñas empresas.
De acuerdo con datos del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), el caso más representativo es la inscripción de empresa unipersonal, cuyo costo bajó de Bs 260 a Bs 130, lo que facilita a miles de bolivianos formalizar sus actividades con menos barreras económicas.
Trámites
A estas rebajas se suman otros trámites: la cancelación de matrícula de comercio disminuyó de Bs 389 a Bs 272, la apertura de sucursal o agencia de Bs 260 a Bs 130, y el cierre de sucursal o agencia de Bs 389 a Bs 272.
Además, el Seprec incorporó trámites con costo cero y de manera gratuita, como la modificación de objeto en empresas unipersonales, los cambios operativos y las peticiones escritas. Estas facilidades también fomentan que las empresas mantengan su información actualizada sin generar gastos adicionales.

Todos los pagos se realizan únicamente a través de la Pasarela de Pagos, un sistema digital que garantiza transparencia, evita cobros en oficinas y otorga mayor comodidad a los usuarios.
Con estas medidas, la entidad encargada del registro de comercio en el país busca consolidar un entorno empresarial más accesible, dinámico y transparente, contribuyendo al desarrollo económico y productivo del país.
Según los datos del Seprec, la base empresarial en Bolivia se multiplicó en las últimas dos décadas, pasando de 64.633 empresas registradas en 2005 a 394.658 en agosto de este año.
En criterio de la institución, esto se debe a las facilidades que se ofrecen para que la población pueda formalizar sus actividades económicas, eliminando algunos trámites burocráticos que causaban desincentivo en anteriores años.