Trump ordena expulsar «de inmediato» a personas sin hogar de Washington DC y desata fuerte polémica

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una ofensiva federal contra la inseguridad en Washington DC que incluye la expulsión inmediata de personas sin hogar de las calles de la capital, medida que ha generado una ola de críticas y ha sido calificada de “hiperbólica y falsa” por la alcaldesa de la ciudad.

Donald Trump, en plena campaña para mostrar mano dura contra el crimen urbano, ordenó este fin de semana el despliegue de agentes federales en Washington DC y exigió que las personas sin hogar sean retiradas de las calles “de inmediato”. Según el mandatario, estas medidas buscan “recuperar” la capital y hacerla “más segura y más bella de lo que nunca fue”.

La acción, que se enmarca en una serie de mensajes duros publicados por el presidente en redes sociales —incluidas fotografías de campamentos de personas sin hogar y basura en espacios públicos—, fue respaldada por una orden ejecutiva que firmó el mes pasado y que facilita la detención de personas sin techo. Trump adelantó que este lunes ofrecerá una conferencia de prensa donde detallará su plan, aunque algunos elementos ya fueron esbozados desde 2022, cuando propuso trasladar a estas personas a tiendas de campaña “de alta calidad” en terrenos alejados del centro urbano, con acceso a servicios médicos y baños.

El viernes, Trump autorizó la presencia de unidades federales como la Policía de Parques, la DEA, el FBI y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. en puntos estratégicos de Washington DC. Según fuentes de la Casa Blanca citadas por NPR, hasta 450 agentes fueron desplegados el sábado por la noche. Además, se evalúa el uso de la Guardia Nacional, aunque no existe una decisión definitiva al respecto, según reportes de medios como Reuters y ABC News.

Estas acciones fueron anunciadas luego de que se conociera el caso de un joven de 19 años, exempleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que fue brutalmente agredido en un intento de robo de vehículo. Trump usó las redes sociales para mostrar imágenes del joven herido y culpar a la delincuencia callejera del deterioro de la ciudad.

Las medidas generaron una fuerte respuesta de la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, quien calificó de injustas y exageradas las declaraciones del presidente y de funcionarios de su administración. En entrevista con MSNBC, Bowser afirmó que “no estamos viviendo un repunte de la delincuencia” y aseguró que en los últimos dos años se ha logrado reducir la criminalidad violenta al nivel más bajo de las últimas tres décadas.

La alcaldesa también arremetió contra Stephen Miller, vicejefe de gabinete de Trump, quien comparó a Washington DC con Bagdad. “Cualquier comparación con un país devastado por la guerra es hiperbólica y falsa”, subrayó Bowser, quien además sostuvo que los comentarios del presidente tienen motivaciones políticas y no reflejan la realidad actual de la ciudad.

La controversia sobre el manejo de la inseguridad y la situación de las personas sin hogar se ha convertido en uno de los focos de la campaña presidencial de Trump, que busca consolidar apoyo entre votantes que priorizan la seguridad urbana, mientras las organizaciones de derechos civiles y funcionarios locales advierten sobre los riesgos de criminalizar la pobreza.

Fuente: BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn