
El Tribunal Supremo Electoral alertó este martes sobre la falta de sanciones claras en la normativa electoral frente al retiro de candidaturas en plena carrera electoral, tras el anuncio de Eva Copa sobre su posible renuncia a la candidatura presidencial por Morena. En paralelo, el oficialismo aprovechó la coyuntura para invitar a la exalcaldesa a sumarse nuevamente al Movimiento Al Socialismo (MAS).
La sorpresiva decisión de Eva Copa de considerar su retiro de la contienda presidencial destapó un vacío en la legislación boliviana. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reconoció que la normativa vigente no contempla medidas específicas para partidos que se retiran en etapas avanzadas del proceso, lo que complica la logística electoral ya en marcha.
“La impresión de papeletas, la capacitación de jurados y la distribución de material ya están en curso. Un retiro en esta fase afecta directamente el cronograma”, advirtió Ávila en conferencia de prensa.
Tahuichi Tahuichi Quispe, otro vocal del TSE, fue más allá y propuso que el partido Morena debería asumir el costo de impresión de las papeletas si oficializa su salida. Sin embargo, su colega Francisco Vargas aclaró que actualmente no existe base legal para aplicar sanciones económicas, aunque sí precisó que los votos emitidos por ese binomio serían considerados nulos.

Copa, por su parte, ha postergado hasta hoy la confirmación oficial de su decisión. La exalcaldesa paceña denunció haber sido víctima de acoso político, presiones internas y hasta agresiones físicas, lo que la habría llevado a considerar su renuncia. “He sido clara con mi posición personal. Vamos a hacer este cuarto intermedio por respeto a nuestros candidatos departamentales”, sostuvo tras reunirse con la dirigencia de Morena.
Desde el oficialismo, la situación fue leída como una oportunidad para recomponer fuerzas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, expresó abiertamente la disposición del MAS para recibir a Copa y a los militantes de Morena. “A nuestra hermana Eva Copa nosotros le extendemos las manos abiertas”, declaró, sugiriendo una reunificación del bloque popular.
La fórmula de Morena, integrada por Copa y el exvocero presidencial Jorge Richter, había intentado posicionarse como una tercera vía frente a las divisiones internas del MAS. Sin embargo, la incertidumbre generada por su posible retiro podría reconfigurar el mapa político a pocos meses de las elecciones.
Fuente: Los Tiempos