
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que la quema de ánforas es un delito sancionado por ley, luego de que sectores cercanos a Evo Morales amenazaran con boicotear las elecciones del 17 de agosto si el exmandatario no es habilitado como candidato.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, recordó este martes que la Ley del Régimen Electoral sanciona con prisión de uno a tres años la quema o destrucción de ánforas, una advertencia dirigida a sectores afines al expresidente Evo Morales, quienes han sugerido acciones radicales como la quema de urnas para impedir las elecciones generales del 17 de agosto.
“Ese delito, si se lo realiza, va a ser denunciado por el órgano electoral, y las entidades correspondientes como el Ministerio Público y el órgano judicial deberán actuar en su momento”, afirmó Ávila en conferencia de prensa.
En semanas recientes, líderes sindicales leales a Morales manifestaron en reuniones públicas su intención de boicotear el proceso electoral al grito de “sin Evo no hay elecciones”, incluso promoviendo la quema de ánforas como forma de protesta por la inhabilitación del exmandatario, quien busca postular nuevamente pese a una prohibición constitucional.

El vocal electoral también aclaró que si bien está permitido hacer campaña por el voto nulo o blanco, esas modalidades no influyen en el resultado final de los comicios. “El voto nulo se computa de manera estadística, pero no se pondera para determinar ganadores ni para asignar escaños”, explicó.
La Ley 026 establece que “asalto o destrucción de ánforas” es un delito penal y que la sanción se duplica si es cometido por un funcionario público.
Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, quedó sin partido tras perder el control del Movimiento al Socialismo (MAS) frente al presidente Luis Arce, con quien mantiene una fuerte pugna política. Sus seguidores han realizado bloqueos de caminos y ahora impulsan una campaña por el voto nulo como forma de presión.
El Tribunal Electoral insistió en que la participación política debe darse dentro del marco legal, y que cualquier intento de sabotaje al proceso democrático será sancionado.
Fuente: Infobae