Saucedo reafirmó el compromiso del Órgano judicial con la democracia.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pidió este jueves al pueblo boliviano asistir a las urnas el domingo 19 con la convicción de que el voto es la única vía para reconstruir las instituciones, fortalecer la democracia y promover la reconciliación nacional.
Con ese propósito, el TSJ dispuso el despliegue de 836 jueces en todo el país, quienes velarán por la legalidad del proceso electoral.
“Como cabeza del Órgano Judicial, en el marco de la coordinación de poderes que manda nuestra Constitución y en el ámbito del respeto a la independencia, buscaremos en el nuevo escenario democrático, resultado de la decisión del pueblo, resolver con urgencia las transformaciones que reclama la sociedad en la administración de la justicia”, señaló el TSJ a través de un comunicado.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, destacó que el Órgano Judicial ha acompañado de cerca el desarrollo oportuno de las elecciones en resguardo de la democracia, labor que continuará con la presencia de jueces en todo el territorio nacional.
“Nuestras autoridades, presentes en todo el país, asumen ese compromiso con la democracia. En esta etapa se convierten en jueces electorales y se ponen al servicio de la población para atender los delitos electorales y resolver como instancia correspondiente”, afirmó la máxima autoridad judicial del país.
Asimismo, informó que cada magistrado del TSJ, coordinará con los presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia para garantizar el seguimiento y la correcta actuación judicial durante la jornada electoral.
Saucedo reafirmó el compromiso del Órgano judicial con la democracia y garantizar para que las elecciones se desarrollen con normalidad.
“Estamos convencidos de que esta es la forma de fortalecer la democracia, cuando las instituciones nos ponemos en coordinación al servicio de nuestro pueblo y cuando cada uno cumple con su tarea”, dijo.
Exhortó a que el domingo prevalezca la tranquilidad y la madurez de todos los bolivianos en el ejercicio de la democracia.
Fuente: La Razón
Boris Góngora
