Tuto Quiroga rechaza reunión con Luis Arce y se distancia de una “transición anticipada”

Compartir

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó la invitación del presidente Luis Arce a una reunión para abordar la situación del país, acusando al mandatario de buscar una foto política y negándose a iniciar una transición antes del balotaje del 19 de octubre.

A menos de dos meses del balotaje presidencial, Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre, rechazó este jueves la invitación del presidente Luis Arce para sostener una reunión con fines informativos sobre la situación económica del país. Arce había propuesto una cita con los dos candidatos que avanzaron a segunda vuelta —Quiroga y Rodrigo Paz— para exponer temas como la escasez de combustibles y los desafíos fiscales que enfrenta Bolivia.

Sin embargo, Quiroga fue tajante en su negativa. “Yo no voy a empezar a cogobernar ni hacer la transición hasta que el pueblo boliviano decida”, afirmó. En sus declaraciones, responsabilizó tanto al “arcismo” como al “evismo” por la crisis económica actual, y cuestionó los motivos detrás del encuentro propuesto por el presidente. A su juicio, la invitación no era más que un “intento de buscar una foto” para mejorar la imagen de un gobierno que, según él, ya está fuera de juego político tras los resultados del 17 de agosto.

Quiroga además sostuvo que si el mandatario realmente desea aportar, debería tomar decisiones inmediatas como frenar el gasto público, anular contratos de litio firmados sin consulta con Potosí, y detener licitaciones en curso. Recalcó que no está dispuesto a hacerse cargo del «proyecto que fracasó», recordando que Arce aún tiene dos meses de mandato que debe cumplir con responsabilidad.

Luis Arce, por su parte, había planteado la reunión como una medida de responsabilidad institucional, afirmando que se busca “mostrar la situación económica, el problema del combustible y lo que estamos enfrentando, para que cualquiera que gane vaya viendo cómo encararlo”. La convocatoria se realizó públicamente en conferencia de prensa y generó reacciones dispares.

Mientras el oficialismo defendió la apertura al diálogo como un gesto de madurez política, Quiroga interpretó la invitación como una estrategia para desviar la atención del fracaso del MAS en las recientes elecciones, donde ni siquiera logró posicionar a su candidato en el balotaje. De forma irónica, incluso agradeció al presidente por destacar su candidatura y la de Rodrigo Paz, señalando que ese gesto terminó siendo “una ayuda” para su campaña.

La segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre, enfrentará a los binomios Jorge Quiroga – Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Rodrigo Paz – Edman Lara (Partido Demócrata Cristiano). En la primera vuelta, el PDC obtuvo más del 30% de los votos, consolidándose como la primera fuerza política en esta contienda.

Por ahora, Quiroga ha dejado claro que su enfoque estará en consolidar alianzas con parlamentarios electos, sectores productivos y organizaciones regionales como el Comité Cívico Potosinista, descartando cualquier posibilidad de cogobierno anticipado.

Fuente: El Deber 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn