
Carla Paredes, dirigente del sector salud, informó que vecinos del municipio de Cercado salieron a protestar en rechazo a los recientes despidos de personal médico con ítems establecidos, advirtiendo un deterioro en la atención de los centros de salud.
La situación en el sistema de salud del municipio de Cercado ha generado tensión y malestar entre la población, luego de que se conociera el despido de varios trabajadores de salud con ítems asignados en distintos centros médicos. En respuesta, vecinos se movilizaron exigiendo la restitución del personal y denunciando un posible colapso en los servicios de atención primaria.
Carla Paredes, dirigente del sector salud, respaldó las protestas vecinales y advirtió que estos despidos no solo afectan a los profesionales, sino también a miles de pacientes que dependen diariamente de una atención oportuna y continua. Señaló que varios centros de salud ya reportan reducción de horarios, sobrecarga de trabajo para el personal restante y retrasos en la atención, especialmente en áreas críticas como emergencias, medicina general y pediatría.

Según Paredes, los despidos se realizaron sin un análisis técnico ni una alternativa clara para garantizar la continuidad del servicio. “Se están vulnerando derechos laborales y también el derecho fundamental de la población al acceso a la salud”, afirmó, al tiempo que pidió al gobierno municipal y al Ministerio de Salud revisar las decisiones administrativas que están provocando esta crisis.
Los vecinos, por su parte, anunciaron que continuarán con las movilizaciones si no se revierte esta medida. Consideran que se trata de una decisión injusta que pone en riesgo la salud de toda la comunidad, en especial de adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Ante la presión social, se espera una respuesta oficial de las autoridades competentes, mientras el conflicto suma apoyo de otros sectores que ven con preocupación el debilitamiento progresivo del sistema de salud público en la región.