
Eduardo Saucedo, gerente de YPFB Refinación, rechaza acusaciones y habla de injerencia política
Tras las denuncias de algunos diputados de oposición, quienes señalaron que la representante legal de Botrading habría incurrido en una doble función al contratar servicios legales para la misma empresa que dirigía, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) defendió la legalidad del proceso.
Eduardo Saucedo, gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, sostuvo que la designación de Sandra Otazú, representante de Botrading, está respaldada por la normativa civil y se ajusta a las reglas del tráfico comercial.
YPFB aclara legalidad de la representación de Botrading y destaca beneficios para el Estado
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informa que la designación de Sandra Otazú como representante legal de Botrading, y su firma en los contratos relacionados con la prestación de servicios legales, se encuentra plenamente respaldada por la normativa civil y comercial vigente.

Eduardo Saucedo, gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, explicó que este tipo de procedimientos son habituales en el tráfico comercial y cumplen estrictamente con la ley: “Ella figura como representante de Botrading y del despacho de abogados al que pertenece, por lo que su firma aparece en ambos documentos. Este mecanismo es completamente legal y común en operaciones comerciales que buscan eficiencia y transparencia”, señaló.
Asimismo, YPFB destaca que la contratación de Botrading generó un ahorro significativo para el Estado, beneficio que ha sido constatado y documentado en el informe elaborado por la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, actualmente en revisión por la Contraloría General del Estado, el Ministerio Público y el Ministerio de la Presidencia.
“Al existir un informe conclusivo emitido por la comisión legislativa, corresponde a las autoridades competentes evaluar cualquier hallazgo, evitando interpretaciones que constituyan injerencia en los procesos legales y administrativos ya establecidos”, puntualizó Saucedo.
YPFB reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y la eficiencia en todas sus operaciones, asegurando que todos los contratos y designaciones cumplen con las normas vigentes y procuran el beneficio del Estado boliviano.