Zelensky viaja a la Casa Blanca con respaldo europeo para reunión clave con Trump

Compartir

Líderes de Europa acompañarán al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en su encuentro con Donald Trump en Washington, buscando frenar posibles presiones hacia un acuerdo de paz con Rusia que comprometa la integridad territorial de Ucrania.

La reunión del próximo lunes en la Casa Blanca entre Volodymyr Zelensky y Donald Trump marcará un punto crítico en el rumbo diplomático de la guerra en Ucrania. En un gesto de unidad y respaldo, varios líderes europeos han confirmado que acompañarán al presidente ucraniano en este encuentro, reflejando su preocupación por el giro reciente en la estrategia estadounidense.

El viaje conjunto se produce tras el inesperado fracaso de la cumbre entre Trump y Vladimir Putin en Alaska, donde no se alcanzó un acuerdo para un alto el fuego. En lugar de ello, Trump sugirió públicamente que sería preferible avanzar directamente hacia un “acuerdo de paz permanente”, dejando de lado la idea de un cese al fuego temporal, que hasta entonces había sido una de sus condiciones.

Putin, por su parte, habría presentado a Trump una propuesta que incluye el retiro de las fuerzas ucranianas de la región de Donetsk a cambio de congelar las líneas del frente en Zaporiyia y Jersón. Este tipo de concesiones territoriales ha sido reiteradamente rechazado por Kiev, con Zelensky insistiendo en que entregar el Donbás equivaldría a permitir futuros ataques rusos desde una posición ventajosa.

El presidente ucraniano ha afirmado que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía y las fronteras reconocidas internacionalmente, postura respaldada por Ursula von der Leyen tras una reunión con Zelensky en Bruselas este domingo. “Estas decisiones no deben tomarse sin que Ucrania esté presente en la mesa de negociaciones”, subrayó la jefa de la Comisión Europea.

Además, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, declaró que en la reunión de Alaska se discutió un posible acuerdo de seguridad con garantías “revolucionarias” para Ucrania, inspiradas en el Artículo 5 de la OTAN, como alternativa a una adhesión formal a la Alianza. Sin embargo, diplomáticos europeos expresaron su inquietud ante la posibilidad de que Trump presione a Zelensky para que acepte términos desfavorables.

El contexto de esta nueva cita entre Zelensky y Trump está cargado de tensiones no resueltas. Su último encuentro en febrero terminó con un intercambio público de reproches en el Despacho Oval, que obligó a Zelensky a abandonar la Casa Blanca abruptamente. Aunque ambos líderes intentaron recomponer la relación en abril, cuando coincidieron brevemente antes del funeral del papa Francisco, la desconfianza persiste, especialmente tras la reciente reunión entre Trump y Putin, calificada por la prensa oficial estadounidense como “cálida” y “amistosa”.

La comunidad internacional observa con atención lo que ocurra en Washington, en un momento en que la definición del futuro de Ucrania podría estar en juego. Para Zelensky, este encuentro no solo será una nueva oportunidad para reafirmar su negativa a ceder territorio, sino también un esfuerzo por mantener un frente unido con Europa frente a las presiones geopolíticas que se multiplican.

Fuente: BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn