Zoológico de Dinamarca pide mascotas no deseadas para alimentar a sus depredadores

Compartir

El zoológico de Aalborg, en el norte de Dinamarca, ha lanzado una controvertida campaña invitando al público a donar mascotas sanas no deseadas para alimentar a sus animales carnívoros, bajo el argumento de replicar la cadena alimenticia natural.

El zoológico de Aalborg, en Dinamarca, ha iniciado una iniciativa inusual que ha generado debate a nivel internacional: solicita donaciones de mascotas vivas y sanas para alimentar a los depredadores del parque, como tigres, leones y linces euroasiáticos.

Según un comunicado publicado en sus redes sociales y página web oficial, el zoológico explicó que la campaña tiene como propósito proporcionar una dieta más natural y enriquecedora a sus animales, replicando el comportamiento alimenticio que tendrían en la vida silvestre.

“Criar carnívoros implica alimentarlos con carne, preferiblemente con piel, huesos y órganos, como ocurriría en su entorno natural”, declaró Pia Nielsen, subdirectora del zoológico. Añadió que esta práctica se ha realizado “durante muchos años” y que en Dinamarca es común y bien recibida por visitantes y socios.

Los animales menores pueden ser entregados sin cita previa, con un límite de cuatro por persona y solo en días laborables. En el caso de caballos, deben contar con pasaporte equino y no haber sido tratados por enfermedades en los últimos 30 días. Además, quienes donen caballos vivos podrían obtener beneficios fiscales, siempre que se cumplan los requisitos legales.

La iniciativa ha sido presentada como un modelo de sostenibilidad y respeto a la naturaleza, aunque ha generado reacciones divididas. Mientras algunos sectores lo ven como una medida ética y responsable en lugar de sacrificar animales sin destino, otros critican el enfoque por su posible impacto emocional y por fomentar el abandono encubierto de mascotas.

El zoológico defiende su postura bajo la premisa de responsabilidad ecológica y bienestar animal, asegurando que todos los animales donados son sacrificados “con delicadeza” por personal capacitado, en condiciones que minimizan el sufrimiento.

Fuente: BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn