Dólar paralelo cae y Alianza Libre lo vincula a su plan económico

Compartir

Rodrigo Fuenzalida, vocero de la coalición Alianza Libre, afirmó que su propuesta busca transmitir “certeza y seguridad” al país a través de un plan económico ya en marcha, cuyos efectos, aseguró, se reflejan en la reciente baja del dólar paralelo, atribuida a la expectativa de un cambio de modelo.

En declaraciones públicas, Rodrigo Fuenzalida, portavoz de la coalición política Alianza Libre, aseguró que uno de los pilares fundamentales de su propuesta es generar estabilidad económica mediante un modelo alternativo que, según afirmó, ya estaría comenzando a mostrar resultados tangibles.

“Estamos comprometidos con un proyecto que dé certeza y seguridad al ciudadano, al emprendedor y al inversionista. La reciente caída del dólar paralelo es un indicador claro de que hay confianza en el cambio que estamos promoviendo”, sostuvo Fuenzalida, haciendo alusión a un fenómeno que, según algunos analistas, podría estar relacionado con la expectativa de un giro en las políticas económicas del país.

Aunque la coalición aún no ha revelado todos los detalles de su plan económico, Fuenzalida adelantó que se enfoca en reactivar la inversión privada, controlar el déficit fiscal y promover una mayor transparencia en la gestión pública.

La afirmación de que la baja del dólar paralelo estaría vinculada con las expectativas políticas ha generado diversas reacciones en círculos económicos, donde se debate si este fenómeno responde a fundamentos estructurales o a percepciones del mercado.

Alianza Libre continúa posicionándose como una fuerza opositora con propuestas orientadas a la reconfiguración del modelo económico vigente, en un contexto político marcado por la incertidumbre y la búsqueda de alternativas viables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn