
Fedjuve Tarija denuncia pasos ilegales utilizados para el contrabando inverso hacia Argentina
Durante una reciente visita a la frontera con Argentina, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija identificó dos rutas utilizadas para el contrabando de productos bolivianos hacia el país vecino. El presidente de la organización, Celestino Barro, señaló que estas actividades ilícitas se concentran en las vías La Mamora–Los Toldos y Huayllajara–Villazón.
«En ambas rutas no existe control militar ni presencia de la Aduana o del Senasag, lo que facilita el traslado de carne vacuna, pollo, huevos y otros productos alimenticios hacia Argentina», declaró Barro.
Ya en 2024, tanto el sector empresarial tarijeño como un informe militar habían advertido sobre el uso de estas vías para el contrabando, pero no se adoptaron medidas concretas por parte de las autoridades para reforzar los controles. Ante esta situación, Barro anunció que se gestionará ante el Ministerio de Defensa el incremento de efectivos militares destinados a cubrir estos pasos fronterizos.

El dirigente informó además que, tras una reciente visita a la ciudad de Bermejo, se constató que si bien el contrabando de carne y alimentos por esa zona ha disminuido, otros productos como textiles, inodoros, cerámicas y electrodomésticos continúan saliendo hacia Argentina. Esto indicaría que los productos alimenticios estarían siendo trasladados por rutas alternas.
Barro también destacó la urgencia de fortalecer el control en el Área Naval de Bermejo, donde el comandante de la unidad manifestó a la comisión de la Fedjuve que el personal es insuficiente para patrullar toda la extensa frontera. «Nos explicó que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir adecuadamente la zona. Por eso hemos firmado un acta de compromiso para apoyar en las gestiones que permitan aumentar el número de efectivos, especialmente en las dos rutas críticas que hemos identificado».