Jorge Quiroga: “El ciclo del MAS terminó, ahora deben rendir cuentas por el saqueo”

Compartir

El candidato presidencial por la agrupación Libre, Jorge Quiroga, arremetió este jueves contra todas las facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), a las que acusó de haber saqueado el país durante las últimas dos décadas. Aseguró que la atención nacional no debe centrarse en sus divisiones internas, sino en exigir justicia por la corrupción y la impunidad que caracterizaron sus gestiones.

En declaraciones contundentes ante la prensa, el expresidente y actual candidato, Jorge “Tuto” Quiroga, marcó distancia de la coyuntura interna del oficialismo y lanzó una ofensiva verbal directa contra sus líderes. “No me interesa si se juntan los ‘Evistas’, los ‘Arcistas’ o cualquier otro grupo. Ese ciclo se acabó. Lo único que deben hacer ahora es rendir cuentas por el saqueo y el despilfarro”, afirmó.

Quiroga, que impulsa su candidatura con un discurso centrado en la ética pública y la rendición de cuentas, fue enfático al sostener que su propuesta contempla una “cruzada nacional contra la impunidad”, en la que se buscará recuperar los recursos públicos mal utilizados durante las administraciones del MAS y someter a la justicia a quienes incurrieron en actos de corrupción.

“El país no puede seguir distraído con los acuerdos internos de la izquierda. No se trata de quién manda dentro del MAS, sino de cómo van a responder ante la ley por el daño que le hicieron a Bolivia”, recalcó el exmandatario.

En ese marco, Quiroga prometió que, de ser elegido presidente, liderará un proceso firme de auditoría, transparencia y castigo a la corrupción, sin importar el color político ni el rango de los involucrados. “El tiempo de la impunidad debe terminar. Bolivia necesita una justicia que no se incline ante el poder, sino que lo controle”, concluyó.

Con un discurso que apunta a captar el voto de ciudadanos desencantados con el oficialismo y con las pugnas internas que lo fragmentan, Quiroga busca posicionarse como la opción que representa el fin de un ciclo y el inicio de una nueva etapa institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn