
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió no participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn, por incumplir con el requisito de solvencia fiscal.
La decisión de NGP fue formalizada este miércoles ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mediante una carta en la que la organización política renuncia a continuar en el proceso electoral. La resolución se da un día después de que el TSE confirmara la exclusión de Jaime Dunn, su único postulante, por no haber presentado a tiempo el certificado de no adeudo fiscal.

Pese a esta observación, Dunn insistió en que ya no mantiene deudas con el Estado y que su exclusión es injustificada. “He cumplido con todo lo que exige la ley”, declaró días antes de conocerse la ratificación de su inhabilitación.
NGP, que se perfilaba como una opción con discurso renovador y técnico, apostaba por el economista y exfuncionario internacional como rostro visible en la contienda presidencial. Su retiro anticipado deja fuera a una agrupación que buscaba posicionarse como una alternativa frente a los partidos tradicionales.
Con esta renuncia, el panorama electoral se modifica nuevamente, reduciendo la cantidad de binomios habilitados para la elección del 17 de agosto. El TSE aún debe confirmar el número final de candidaturas que estarán en la papeleta.