TSE analiza hoy habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial

Compartir

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá en las próximas horas si habilita o no la candidatura presidencial de Jaime Dunn por la sigla Nueva Generación Patriótica (NGP). La sala plena fue reinstalada este martes para revisar la nueva documentación presentada, en la que el postulante asegura no tener deudas pendientes con el Estado, un requisito clave para su participación en las elecciones generales del 17 de agosto.

En medio de crecientes expectativas, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reinstaló este martes desde las 9:30 para abordar el caso de Jaime Dunn, economista y candidato presidencial por la agrupación Nueva Generación Patriótica (NGP). El análisis se centra en un nuevo certificado de la Contraloría General del Estado, presentado por Dunn, que ratificaría su cumplimiento con las obligaciones fiscales exigidas para habilitar su postulación.

El abogado del candidato, Benjamín Guzmán, también afirmó que el documento entregado incluye informes judiciales que dan de baja los procesos ejecutoriados, lo que a su juicio sería evidencia suficiente para que el ente electoral lo habilite.

Por su parte, el vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que el caso aún se encuentra en etapa de conocimiento. “Ayer se leyó el memorial, y hoy se continuará tratando el tema. Aún no se ha votado, pero se espera una resolución en el transcurso del día o a más tardar mañana”, señaló.

Mientras tanto, simpatizantes del candidato han instalado vigilias frente al TSE, y el propio Dunn indicó que esperará la decisión del tribunal en una de estas concentraciones. “No pretendemos alterar el cronograma electoral. Nuestra intención no es impedir las elecciones del 17 de agosto, por eso optamos por la vía administrativa”, remarcó el aspirante presidencial.

El desenlace de este proceso marcará un hito importante en la carrera electoral boliviana, a poco más de un mes de los comicios. La habilitación o inhabilitación de Dunn podría tener repercusiones tanto jurídicas como políticas, en un proceso ya cargado de tensiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn