
El ejecutivo del autotransporte, Gabriel Pérez, expresó su preocupación por el resurgimiento de largas filas en las estaciones de servicio del departamento y exhortó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a tomar medidas para evitar la especulación en el suministro de carburantes.
Gabriel Pérez, principal dirigente del sector del autotransporte, lamentó que nuevamente se estén registrando filas en diferentes surtidores del departamento, situación que afecta directamente a los choferes y al normal desarrollo de las actividades económicas.
“El transporte no puede seguir siendo perjudicado por la incertidumbre en el abastecimiento de combustibles. Pedimos a la ANH que garantice una distribución transparente y que actúe con firmeza para evitar la especulación”, manifestó Pérez ante los medios.
Según los transportistas, la falta de información clara y la demora en el carguío de carburantes generan desconfianza entre los usuarios, provocando compras innecesarias y una mayor congestión en los surtidores. Esta situación se ha repetido en los últimos meses, especialmente en momentos de alta demanda o rumores de escasez.

El sector espera que las autoridades energéticas aclaren el panorama y garanticen el abastecimiento continuo, tanto para el transporte público como privado, a fin de evitar conflictos y garantizar la movilidad urbana y rural.
Hasta el momento, la ANH no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las causas de las filas recientes, aunque desde la institución suelen atribuir estas situaciones a sobredemanda temporal o problemas logísticos puntuales.