
Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte «15 de Abril», expresó su profunda preocupación por la escasez de combustibles en el país, que habría provocado la paralización de aproximadamente el 70% del parque automotor del transporte federado, con consecuencias directas en el incremento del costo de los pasajes.
El ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte «15 de Abril», Gabriel Pérez, alertó sobre una crítica situación que atraviesa el sector transportista a nivel nacional, debido a la persistente escasez de combustibles. Según sus declaraciones, el 70% del parque automotor del transporte federado se encuentra actualmente paralizado por falta de carburante.
“Estamos en una situación insostenible. No hay diésel ni gasolina suficientes y eso está provocando que la mayoría de nuestros vehículos no puedan operar con normalidad”, afirmó Pérez, subrayando que esta paralización no solo afecta la economía del sector, sino que ya se está traduciendo en un aumento de las tarifas para los usuarios del transporte público.

El representante del transporte también señaló que, de continuar la escasez, los costos operativos seguirán aumentando y podrían derivar en conflictos sociales por los ajustes en el precio de los pasajes. Además, instó al Gobierno a tomar medidas urgentes y efectivas para garantizar el suministro continuo de combustibles en todo el país.