
En una entrevista reciente, Guadalupe Jurado, representante comunaria de San Pedro de Sola, expresó su preocupación por la creciente falta de apoyo institucional hacia los productores de su comunidad. Jurado lamentó que, pese a los esfuerzos constantes por gestionar ayuda, las respuestas sean escasas o poco efectivas, lo que ha generado incertidumbre entre las familias campesinas.
“La bolsa de abono cuesta muy caro, los químicos llegaron a un extremo muy caro, nosotros en el campo buscaremos una solución, si seguir invirtiendo en la producción o buscar otras alternativas ”, afirmó con tono crítico.
La situación ha llegado a tal punto que, según Jurado, algunas familias están evaluando seriamente si vale la pena seguir sembrando o si deberían abandonar la producción agrícola por completo. «La helada que hubo el día de hoy termino con todos los productos que teníamos», expresó Guadalupe.

San Pedro de Sola, como muchas otras comunidades rurales, enfrenta dificultades derivadas de la falta de infraestructura, el cambio climático y la volatilidad de los mercados. Sin embargo, Jurado subrayó que el principal obstáculo sigue siendo la indiferencia de las autoridades.
El llamado de la comunaria apunta a la necesidad de una política pública más eficiente y cercana al territorio, que priorice la producción local, garantice asistencia técnica real y facilite el acceso a créditos u otros recursos que permitan sostener el trabajo agrícola.