
Durante una conferencia ofrecida en la ciudad de Tarija, el diputado Edwin Rosas subrayó la importancia de transparentar las propuestas de los postulantes a la presidencia a través de espacios de debate abiertos y fiscalizados por el Órgano Electoral. Según Rosas, la normativa en cuestión ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y ahora se encuentra en el Senado, donde aguarda su tratamiento y eventual sanción.
“El país necesita escuchar y contrastar ideas en un escenario democrático y respetuoso. No podemos permitir campañas basadas solo en propaganda y promesas sin sustento”, expresó Rosas. Aseguró que el proyecto de ley busca fortalecer la participación ciudadana y la rendición de cuentas, promoviendo una cultura política más informada.

El legislador insistió en que los debates públicos deben ser un mecanismo institucionalizado y no una decisión voluntaria de los candidatos, quienes, en muchos casos, evitan estos espacios para eludir el escrutinio directo. Además, recalcó que el Órgano Electoral cuenta con la legitimidad y neutralidad necesarias para organizar estos encuentros de manera imparcial.
La propuesta ha generado interés en distintos sectores sociales, especialmente entre organizaciones ciudadanas que promueven la transparencia electoral. Sin embargo, aún persiste la incertidumbre sobre si el Senado priorizará esta iniciativa en su agenda legislativa antes del inicio del calendario electoral.